martes, 28 de junio de 2011

La ONU establece el Día internacional de Nelson Mandela

La Asamblea General de la ONU estableció el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela. La fecha, que marca el natalicio del destacado líder sudafricano, fue instaurada mediante una resolución aprobada en el 2009 por consenso en el máximo órgano de debate de la ONU. 

El presidente de la Asamblea General, Ali Treki, subrayó las cualidades de Mandela como líder y promotor de la liberación de África y la unidad del continente.“Con la adopción de esta jornada expresamos nuestro apego a la libertad y nuestro respeto a este gran hombre que dedicó su vida al bienestar de todas las personas del mundo”, dijo. La resolución solicita reconocer la labor de Mandela en la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos y la reconciliación y la igualdad de géneros, entre otras.


1 comentario:

  1. Estamos agradecidos a las Naciones Unidas porque nos sirve de inspiración y porque mantiene su compromiso de afianzar la libertad en Sudáfrica y en todo el mundo. Como dije en 1998 ante la Asamblea General:
    Para quienes han tenido que luchar por su emancipación, como nosotros, que, con su ayuda, tuvimos que liberarnos del sistema criminal del apartheid, la Declaración Universal de Derechos Humanos fue el instrumento que confirmaba la justicia de nuestra causa. Al mismo tiempo, nos impusimos el desafío de que nuestra libertad, una vez lograda, estuviera dedicada a hacer
    realidad el enfoque en que se sustenta la Declaración.
    Recibimos con humildad la decisión de las Naciones Unidas de reconocer el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela. Deseamos que el día sirva no para rendir homenaje a una persona, sino para recordar a los millones de personas que han contribuido a la lucha por la libertad en todo el mundo. La mejor manera de conmemorar esa lucha es que en todas partes del mundo se trabaje con las comunidades y dentro de las comunidades para lograr un mundo mejor.
    Recordemos que la liberación de la pobreza, el hambre y la enfermedad y que el acceso a una educación de calidad son derechos humanos que entrañan los mismos desafíos que la opresión política.
    Que el Día Internacional de Nelson Mandela contribuya a la superación de esos desafíos.
    (Firmado) N. R. Mandela

    ResponderEliminar